Actualidad
MUERTE Y DESTRUCCION EN LA RIBERA DEL HUERVA. ZARAGOZA NO SE VENDE Y SUS ANIMALES TAMPOCO
5 de Abril de 2025
AMNISTIA ANIMAL se posiciona en contra de la Tala Indiscriminada, la Destrucción del Huerva, de las Colonias Felinas que allí residen y en repulsa a los asesinatos cometidos hacia Animales de todas las Especies.
Las obras que se están realizando en la Ribera del Huerva
Hay que unirnos y seguir luchando, es la única manera, hay que dejar de lado nuestras diferencias por nuestra ribera y por los animales.
El tiempo de plantarse es ahora, aún hay mucho que salvar, luego será demasiado tarde...
Arainfo nos cuenta:
El río Huerva -en castellano-, La Uerba -en aragonés y más popularmente-, permite a su paso por la ciudad de Zaragoza ver especies difícilmente visibles en campo abierto.
Se puede disfrutar de la contemplación de especies tan emblemáticas como las oropéndolas, torcecuellos, pitos reales, martines pescadores, abubillas, cucos, autillos e infinidad de pequeños pájaros como los ruiseñores, currucas de diferentes tipos, colirrojos reales y tizones, mosquiteros de diferentes tipos, lavanderas, andarríos, lúganos, jilgueros, verderones, verdecillos, pinzones, acentores, agateadores, petirrojos, mitos, herrerillos, carboneros, papamoscas gris y cerrojillo, garcetas, garzas, martinetes, chochines, entre otras especies.
Es importante remarcar que la mayoría son especies catalogadas, lo que exige proteger a las especies y a su hábitat. Es una riqueza tan grande que Zaragoza, en vez de arrasar las riberas de los ríos, debería preservarlas de todas las formas posibles, y sentirse como ciudad orgullosa de tener una riqueza natural tan enorme”, remarca Santiago Bada, de Amnistía Animal.
Todo esto “está en gravísimo peligro por las obras que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Zaragoza y sería absolutamente imperdonable que se perdiera”, enfatiza.
Obras del Ayuntamiento de Zaragoza en las riberas de La Uerba
“Estas obras están siendo una barbaridad ambiental, con un destrozo irrecuperable. Y como siempre van a ser los animales quienes sufran las consecuencia de uno de los muchos despropósitos del gobierno municipal de la alcaldesa Natalia Chueca”, aseveran desde Amnistía Animal.
“Desde hace años paso casi a diario por las riberas del Huerva fotografiando la fauna que allí vive, especialmente aves. Y es sorprendente la variedad y cantidad de especies que habitan allí o emplean la zona como paso o para criar. Muchas de esas especies están protegidas, lo que obliga a proteger no solo a esas especies sino a su hábitat. Esto viene a colación por las obras que ha empezado el Ayuntamiento de Zaragoza en la ribera del Huerva, y que tanto miedo nos da a los que conocemos los otros habitantes de la ciudad que viven allí”, explica Bada.
“Es preciso respetar los árboles y la vegetación baja, eso que mucha gente llama maleza, que muchas aves emplean para refugiarse, alimentarse o criar. En la ribera del Huerva he podido fotografiar numerosas especies. Solo esta riqueza debería ser suficiente para proteger la zona, envidiada por amantes de los animales, de la fotografía y de las aves de otras ciudades. Zaragoza debería sentirse orgullosa de tener toda esta fauna sin tener que salir de la ciudad, a un paso. No sé qué quedará de toda esta fa?una después de las obras del Ayuntamiento, pero la verdad es que da mucho miedo”, concluye Bada.
NOTA: ¿Por qué han enviado un equipo de limpieza a eliminar cualquier resquicio de la muerte de este erizo de rio? Ocultan un desastre medioambiental detrás de especulación, votos de ignorantes y zonas pavimentadas con cuatro árboles para justificar un ecocidio.