Actualidad

LOBO VIVO

21 de Marzo de 2025

Estamos profundamente tristes, hoy Félix Rodriguez de la Fuente se remueve en su tumba y nos pide que volvamos a salir a las calles a defender al lobo:
En 1970 Félix logró que la especie fuera considerada por primera vez una pieza de caza mayor, sujeta por tanto a una orden de vedas y cupos de captura y que solo pudiera cazarse con armas de fuego, durante las épocas hábiles del año.
Fue un logro muy importante que se dejara de considerar una alimaña, ésto le otorgó un estatus legal que lo protegía frente al uso de venenos como la estricnina, trampas y libertad de todo tipo de caza sin regulación.
En 1986, con la entrada de España a la Unión Europea, diferentes grupos y asociaciones animalistas trabajaron en la aplicación de la Directiva Hábitats para que el lobo se convirtiera en especie protegida.
Aunque no se consiguió completamente, el lobo quedó legalmente protegido al sur del Duero.
En el año 2005 el Gobierno español aprobó la Estrategia Nacional de Conservación del Lobo.
20 años después la noticia que ha sacudido todas las portadas debe hacernos retomar las calles para volver a defender a los que no pueden defenderse sólos.
“¿Por qué aúllan los lobos?, se pregunta la gente. Les podríamos contestar que en primer lugar para comunicarse unos con otros. En segundo lugar, para marcar sus territorios. En tercer lugar, quizá, para expresar la profundísima tristeza del corazón de una especie que dominó en medio mundo y que está ya al borde de la extinción".
"Para que en las noches españolas no dejen de escucharse los hermosos aullidos del lobo".
 
 
 
 
 
 
 
 
 
+3
 
 
 
 
 
Todas las reacciones:
7575
 

C/ Cristobal Colón nº6, bajos - 50007 Zaragoza - Tfno y Fax: 976 27 55 28